El poder inspirador de la misión para un cambio constante es muy poderoso,...
Ver más...Design Thinking hace a Scrum más divertido, enfocado y certero, facilita el...
Ver más...El 37% de lo emprendimientos fracasan por no contar con el el capital sufic...
Ver más...90% de las empresas implementan un cambio de manera reactiva, cuando quieren hacer un cambio de estrategia, un cambio de proceso, el uso de nuevas herramientas, etc y se dan cuenta que el cambio no sucede. Es ahí cuando buscan ayuda para poder lograrlo o deciden abandonar la idea, fortificando en la cultura “así siempre se ha hecho”.
Ver más...El debate si ser especialista o generalista se termina cuando decides desarrollar un perfil T (ser generalista con una especialización) o cuando decides ser “especialista generalista”. Y esto a veces es una decisión personal y otras, una estrategia de la empresa hacia donde quiere evolucionar sus perfiles.
Ver más...Hoy analizaremos ventajas y desventajas para las organizaciones de contar con perfiles más generalistas o más especialistas, sin embargo el mix depende más del tipo de mercado, que tanto de una elección de la empresa, aunque la empresa pueda definir una estrategia al respecto. Por ejemplo podría contratar más generalistas e invertir en su especialización en un determinado campo, sacando ventaja que la persona tiene una visión más general y amplia, y cuesta menos contratarla, pero la desventaja que una vez capacitado, puede irse a otra empresa donde le pagarán mejor su especialización. Volvemos al tema, que el salario emocional, junto con el salario monetario deben tener una buena combinación para retener talento, tema bastante complicado hoy en día.
Ver más...El 37% de lo emprendimientos fracasan por no contar con el el capital suficiente y el 35% por no contar con un mercado que compre sus productos. Esto se podría evitar si antes de emprender modelaran su negocio en una página, para descubrir qué les falta para poder ser exitosos. También sirve este modelo para un negocio en marcha que requiera hacer cambios en su estrategia, ya sea, por la situación de la empresa o nuevas condiciones de merado.
Ver más...Hoy en día no hay un cliente tipo o target, sino muchos grupos y subgrupos de tipos de clientes, y esto lleva a una mayor personalización. No hay una única forma de llegar a los clientes, y la masividad hace que muchos de ellos no se sientan identificados. Esto nos lleva a abrir un capítulo especial en la estrategia 2030 para hablar de los clientes, nuestra razón de existir y nuestra fuentre de ingreso.
Ver más...La planificación estratégica debe ser hecha a nivel empresa y por cada una de las áreas, asegurando su alineación, para captar las oportunidades de crecimiento considerando los distintos puntos de vista. Todo el año la empresa debe trabajar de manera sistémica, asegurando que las situaciones contradictorias se resuelven en bien del objetivo corporativo y no de un proyecto o de un área en particular. Hoy vamos a revisar las preguntas que se debe realizar cada área para formar su plan estratégico 2030, alineado a la estrategia corporativa revisada en el "Estrategia 2030: Cómo empezar".
Ver más...La planificación estratégica bien hecha permite indicarnos en qué enfocarnos para hacer crecer nuestro negocio. Las oportunidades de crecimiento están siempre presentes cuando tenemos claro hacia donde nos queremos dirigir, pero se esfuman o nos abruman cuando no lo tenemos claro porque no sabemos en cuál enfocarnos.
Ver más...Por: Angie Papadam Adam “La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino pensar en el futuro de las decisiones ahora.” –Alvin Toffler
Ver más...Por: Angie Papadam Adam “La cultura se come a la estrategia para desayunar.” – Peter Drucker La planificación estratégica indica el rumbo que la empresa desea tomar, dado que en el primer nivel define el propósito organizacional, la misión y la visión.
Ver más...Por: Agustín Vidal Papadam «La inteligencia artificial no debería reemplazar la creatividad humana, sino complementarla y ampliarla». Elizabeth Adams, investigadora en ética de la inteligencia artificial estadounidense. La IA está transformando todas las industrias y en un sector tan dinámico como la aviación, donde la evolución tecnológica es constante, la IA está transformando la industria aeronáutica de varias maneras
Ver más...